loader image
HOY, EL TÉCNICO AGROPECUARIO ¿SABÍAS QUE EL TÉCNICO AGROPECUARIO…

HOY, EL TÉCNICO AGROPECUARIO ¿SABÍAS QUE EL TÉCNICO AGROPECUARIO…

? Participa en la administración de empresas agropecuarias?.

? Participa en actividades de divulgación técnica, extensión y desarrollo agropecuario.

? Efectúa tareas de control de calidad de productos agropecuarios, limitándose exclusivamente a los caracteres organolépticos.

? Participa en la dirección de establecimientos multiplicadores de semillas autógamas o cultivares.

? Elabora planes forestales y actúa en forestación, reforestación, manejo y aprovechamiento de áreas forestales, ateniéndose a las disposiciones que fije la legislación.

? Efectúa aplicaciones de plaguicidas y demás agroquímicos, observando estrictas normas de seguridad en su empleo.

? Participa en actividades de manejo y conservación de suelos y de los recursos naturales renovables.

? En la actividad docente puede ejercer de acuerdo a lo establecido en el Estatuto del Docente.
.

Hoy, el Técnico Mecánico  ¿Sabías qué el Técnico mecánico…

Hoy, el Técnico Mecánico ¿Sabías qué el Técnico mecánico…

? Está capacitado para el proyecto, cálculo, dirección y construcción de:

? Mecanismos de transmisión por engranajes, correas y cadenas?

? Estructuras metálicas, isostáticas hasta una luz de 10 m.
Aparatos de elevación para una carga máxima de 10 toneladas lo que incluye ascensores y montacargas.

? Grúas, puentes de accionamiento manual o mecánico para luces no mayores de 10 metros y cargas de hasta 10 toneladas.

? Cañerías para la conducción de fluidos, para temperaturas no menores de -5 °C, no mayores de 200 °C, y presiones de hasta 10 atmósferas lo cual incluye instalaciones de gas e infraestructura por lo que son gasistas matriculados de 1ra Categoría.

? También hace el proyecto,cálculo, dirección y construcción de cintas, cadenas, rodillos y tornillos para transporte de materiales con una potencia de hasta 10 CV.

? Trabaja con recipientes de almacenaje, sometidos a cargas hidrostáticas subterráneas, a nivel del suelo o elevados, con capacidades de 20.000 y 10.000 litros, respectivamente y elevado con torre de sostén hasta 10 metros.

? También con recipientes cilíndricos sometidos a presión interior, no expuestos a la acción del fuego, para almacenar productos no inflamables, corrosivos o nocivos, con una capacidad de 10 m3 y presiones de 5 atmósferas.

? Máquinas herramientas comunes con potencia de hasta 10 CV y prensas hidráulicas de hasta 30 toneladas de fuerza.

? Está capacitado para instalaciones o construcciones:
Mecánicas, en fábricas, talleres e industrias hasta 700 CV y/o 100 kcal/s con una presión de vapor de 10 atmósferas hidráulicas.
Instalaciones de plantas motrices de hasta 3000 CV.

? Está capacitado para el mantenimiento de: Fábricas, talleres e industrias de hasta 700 CV y/o 100 kcal/s, con una presión de vapor de 20 atmósferas hidráulicas.

? Para la conducción de hasta 3000 CV.

hoy los profesionales técnicos del área ELECTRICIDAD  ?? ¿SABÍAS QUE …

hoy los profesionales técnicos del área ELECTRICIDAD ?? ¿SABÍAS QUE …

El TÉCNICO ELECTRICISTA, el ELECTROMECÁNICO, el TÉCNICO MECÁNICO ELECTRICISTA, el MECÁNICO ELECTRICISTA y el ELECTROTÉCNICO…

? Están capacitados para hacer el proyecto, cálculo y dirección de instalaciones eléctricas para iluminación, señalamiento, comunicaciones, fuerza motriz, generación y transformación de hasta 2000 kw. y 13,2 Kv.?

? Realizan arbitrajes, pericias, tasaciones y relevamientos de obras de hasta 2000 kw. y 13,2 Kv.

? Hacen los certificados eléctricos de hasta 2000 kw. y 13,2 Kv. (categoría 2 ERSeP).

? El Electromecánico puede supervisar el planeamiento, operación y mantenimiento de distintas áreas de las empresas de servicios eléctricos, con responsabilidad de personal a cargo.

? El Técnico Mecánico Electricista además trabaja con sistemas de conducción de fluidos en condiciones de temperaturas no menores de 5 °C, no mayores de 200 °C y presiones de hasta 10 atmósferas.

?Está capacitado para la dirección y/o ejecución de instalaciones mecánicas en fábricas, talleres e industrias con potencia hasta 700 CV y/o 100 kcal/s con una presión de vapor de 10 atmósferas y/o 20 atmósferas hidráulicas.
Plantas motrices y/o electrógenas de potencia hasta 700 CV.
Está capacitado para la conducción y mantenimiento de:

? Realiza las instalaciones electromecánicas de plantas industriales que no superen una tensión de 13.2 kV y 700 CV de potencia.

? Hace las instalaciones térmicas hasta una presión de vapor de 10 atmósferas.

hoy el Maestro Mayor de Obras. ¿Sabías que….

hoy el Maestro Mayor de Obras. ¿Sabías que….

? El Maestro Mayor de Obras realiza el proyecto de planta baja, un subsuelo y 4 pisos en altura más dependencias en azotea de una casa, comercio o industria?.

? Realiza el relevamiento de construcciones existentes para presentar los planos.

? Hace los certificados eléctricos de hasta 50 Kva.

? Dirige obras y grupos de trabajo.

? Se desempeña también como gasista en categoría 1: ejecución, instalación de redes domiciliarias, comerciales e industriales.

? Hace el proyecto, la dirección y la ejecución de instalaciones sanitarias domiciliarias, comerciales e industriales.