por Juan Haliska | Ago 23, 2022 | R1
VISITA AL IPETyM 61 – Gral. Manuel Savio – El Pueblito
En el marco de las actividades que desarrollan nuestros Referentes en cada una de las Zonas y Sub-Zonas en que se divide nuestra Regional. El pasado martes 16 de agosto visitamos al IPETyM 61 Gral. Manuel Savio de la localidad de El Pueblito. En la oportunidad y con la coordinación de la Referente Zonal de Sierras Chicas, MMO Yohana L. Belén y los Profesores Ernesto Tolocka (Electromecánica) y Mariana Cassani (Construcciones), se realizaron dos charlas informativas a los alumnos de 7mo año de las carreras de TÉCNICO EN EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS y MAESTROS MAYORES DE OBRAS que se dictan en el establecimiento.
Las charlas estuvieron a cargo del Sr. Secretario de la Regional 1, Téc. Mariano E. Saravia y de la MMO Yohana L. Belén. Tratándose el siguiente temario:
- ¿Qué es un Colegio Profesional?
- Nuestro Colegio Profesional y su funcionamiento.
- La necesidad e importancia de matricularse y el Valor Agregado de los Títulos Técnicos
- Beneficios de la Matrícula Profesional Joven
- Alcance de los títulos
- Campo Profesional y Laboral
La participación y consulta permanente de los futuros colegas nos sorprendió gratamente, no solo por la cantidad sino por calidad y profundidad de las preguntas.
Desde la Regional 1 agradecemos a los profesores y directivos del IPEMyT 61 su predisposición y gentileza en recibirnos.
Si querés saber más sobre el IPETyM 61, ingresá a: https://www.facebook.com/IPETyM61/

por Juan Haliska | Nov 17, 2021 | R1
En el marco del Plan de Consolidación Regional 1 (PCR1), el pasado 3 de noviembre los Referentes de la Zona Oeste (Dpto. Punilla), Téc. Eva Patricia Gómez (SZ Punilla Sur) y Téc. Darío Ochoa (SZ Punilla Norte), junto al Sr. Secretario Regional 1 Téc. Mariano E. Saravia. Visitaron el IPET 426 de La Cumbre y el Instituto Técnico La Falda (Privado).
El objetivo de estas visitas fue el de realizar charlas orientadoras sobre la Matrícula Profesional Joven y explicar a los futuros Profesionales Técnicos, sobre la importancia de su matriculación y alcance de sus títulos.
El IPET 426, es el único Instituto Secundario Oficial de la localidad de La Cumbre. La especialidad con la que egresan sus alumnos es la de Técnico Electricista. En la charla mantenida con el Sr. Director Prof. Alfredo Olivera y los Profesores Nicolás Torres (MEP/FAT) y Marcelo García (MEP), nos pusieron al tanto sobre las particularidades del establecimiento, sus alumnos y el plan de equipamiento (Instrumental y herramientas) para los talleres del establecimiento.
Por otra parte, reconocieron la importante colaboración del Área de Alumbrado Público de la Municipalidad de La Cumbre, en donde los alumnos realizan sus prácticas profesionalizantes.
Por la tarde visitamos el Instituto Técnico La Falda (ITLF). De este Instituto Privado (Única escuela Técnica de La Falda), egresan Profesionales Técnicos en las especialidades de Téc. en Electrónica, Téc. Mecánicos y Técnicos en Programación, cuya primera promoción egresa este año.
La Prof. Cristina Larrubia y el Prof. Santiago Olmos (Directora y Vice Director) arbitraros todos los medios y condiciones para la realización de las dos charla que mantuvimos con los alumnos. En primer lugar con los de Programación y posteriormente con los de Mecánica y Electrónica.
Al finalizar, la Sra. Directora agradeció especialmente nuestra visita y nos invitó muy cordialmente al acto de Colación de Grados de la Promoción 2021.

por Juan Haliska | Nov 17, 2021 | R1
Sin duda el año 2020 nos marcó a todos de manera muy especial y dentro de las actividades que debieron ser suspendidas o pospuestas están sin duda las relacionada con las colaciones de Grado.
El año 2020 era muy esperado por los alumnos y directivos de “La Roca” ya que se trataba del año en que egresaba la PROMOCIÓN Nro 100, ceremonia que no pudo concretarse en este año. Es por ello que, ante la flexibilización de las medidas sanitaria y manteniendo un estricto protocolo, las autoridades del establecimiento organizaron el esperado evento para el día 17 de septiembre de 2021.
Con la participación de la Sra. Inspectora Gral. de Educación Técnica y Formación Profesional, Prof. Ma Eugenia Ocaña, la Sra. Inspectora de Educación Física, Prof. Sandra Páez, El Sr. Inspector Zona I Técnica Capital, Prof. Hugo Pozzo, El Sr. Director del IPET 48, Lic . Oscar Ariel Videla, el cuerpo docente del establecimiento y representación de la Regional 1 de nuestro Colegio Profesional, el Sr. Secretario Regional 1, Téc. Mariano E. Saravia y el Vocal del Consejo Regional 1, Téc. Fernando Salonia.
Luego de las palabras del Sr. Director y la Sra Inspectora General, se otorgó al Docente Fernando Javier Porporatto el reconocimiento como Profesor destacado en el Área Técnica 2020.
A continuación, el Sr. Secretario de la Regional 1, dirigió unas breves palabras a los nuevos colegas y los invitó a formar parte de nuestro Colegio Profesional, resaltando los beneficios de la Matrícula Profesional Joven.
La promoción 100 del IPET 48 entregó a la comunidad un total de 71 Profesionales Técnicos en las siguientes especialidades: Téc. en Automotores (24 egresados); M.M.O. (12 egresados); Téc. Mecánicos (13 egresados); Téc. en Electrónica (18 egresados) y Téc. Electricistas (4 egresados).
Desde la Regional 1, felicitamos a los nuevos Profesionales, sus familias y al cuerpo docente del IPET 48 por el objetivo cumplido durante el difícil 2020.

por Colegio Provincial | Sep 10, 2021 | R1
En el marco de Convenio Marco entre el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Educación de Octubre del 2019, el día 2 de Septiembre, en el auditórium del Ministerio de Trabajo de la Provincia, se dio inicio al ciclo anual del Curso denominado: “UNA VISIÓN DIFERENTE SOBRE SALUD y SEGURIDAD en la INDUSTRIA de la CONSTRUCCIÓN”. Este curso está dirigido a alumnos de Institutos Provinciales de Educación Técnica que cursan el 7mo año en la especialidad Maestro Mayor de Obras.
La bienvenida de los alumnos estuvo a cargo del Ministro de Trabajo de la Provincia, Dr. Omar Hugo Sereno y la Vice-Ministro Dra. Elizabeth Verónica Bianchi, mientras que el Curso fue dictado por la Inspectora del CyMAT- Capital (Condiciones y Medio ambiente del trabajo), Sra. Norma Montañez.
El contingente estudiantil, perteneciente al IPET 247 – Ing. Carlos A. Cassaffousth, fue acompañado por el Sr. Inspector de la Zona I, Prof. Carlos Hugo Pozzo, la Profesora Natalia Cesto FAT (Formación en el Ambiente del Trabajo) y el Sr. Secretario de la Regional I, Téc. Mariano Esteban Saravia.
En las próximas semanas, y por razones de estricto protocolo, seguirán asistiendo otros contingentes de diferentes Institutos de la Zona.
Si querés conocer más sobre el CyMAT ingresá al siguiente link: CyMAT

por Colegio Provincial | Sep 10, 2021 | R1
El día 2 de Septiembre, el Sr. Presidente de la R1, MMO Humberto Adolfo Díaz participó del acto de presentación del Sistema Beta para la Gestión Online de Obras Privadas y Uso del Suelo organizado por la Municipalidad de Córdoba.
- El sistema Beta es una plataforma digital que permitirá gestionar los trámites de Obras Privadas y Uso del Suelo sin la necesidad de acercarse presencialmente a ningún CPC o a la Municipalidad de Córdoba.
- Estará disponible en los próximos meses. Se podrán solicitar informes técnicos, permisos de edificación, avances de obra, certificados de final de obra, permisos de demolición, consultas técnicas, entre otras gestiones.
- Las gestiones que antes se hacían en papel y demoraban hasta nueve meses, podrán ser resueltas en solo 30 minutos, desde cualquier dispositivo móvil.
Para mayor información ingresar al siguiente Link: PRESENTACIÓN SISTEMA BETA
por Colegio Provincial | Sep 10, 2021 | R1

El pasado 2 de Septiembre y en oportunidad de celebrarse el «DIA DE LA INDUSTRIA NACIONAL», el MMO Daniel Humberto Cíceri, en representación del Consejo Regional, participó del Acto conmemorativo organizado por la Honorable Comisión Directiva de la ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MUSEO DE LA INDUSTRIA «Brig. My. Ing. Juan Ignacio San Martín».
El acto tuvo lugar en el Parque Industrial de las Provincias del Museo de la Industria y consistió en los Izamiento, en el mástil mayor, de nuestra enseña nacional y de las 23 banderas de las Provincias Argentinas y CABA, acompañados con los acordes de la canción Aurora y el Himno Nacional.
Para mayor información sobre la Asociación de Amigos del Museo de la Industria AAMI: LINK AAMI