loader image
Asambleas 2023

Asambleas 2023

Invitamos a todos los profesionales técnicos matriculados a asistir a la Asamblea en su respectiva Regional, a llevarse a cabo el próximo 21 de abril a las 19 hs. de acuerdo al Art. 62 de la Ley 7742: «La Asamblea es la autoridad máxima de la Regional pudiendo integrarla todos los colegiados en pleno ejercicio de sus derechos  y con domicilio real en su jurisdicción…»

 

 

Participamos en la XVI Reunión de la Región Centro

Participamos en la XVI Reunión de la Región Centro

Ayer miércoles 28 de marzo en el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba se realizó la XVI Reunión de Región Centro.

Estuvieron presentes los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de Santa Fe, Omar Perotti, que coincidieron en exigir el ejercicio de un verdadero federalismo en el país.

Los mandatarios se expresaron en el marco de una nueva reunión de las provincias que integran la Región Centro, bajo el lema “Primeros 25 años de Integración Regional: federalismo para el desarrollo productivo y la inserción internacional”.

En el acto, el Gobernador de Córdoba realizó el traspaso de la Presidencia Pro Témpore a su par de Entre Ríos.

“Es bueno conmemorar los 25 años de una región que es el corazón productivo de la Patria, que viene organizándose y planteando temas que hacen a la integración y a la salida al mundo. Si hay algo que caracteriza a nuestra Región Centro, es que somos expresión de la producción y del trabajo, no del pedido de subsidio o de ventajas. Lo que queremos es producir más y que haya más trabajo para nuestra gente”, expresó Schiaretti.

Este Colegio Profesional, como institución provincial de ley estuvo presente en tan trascedente evento para nuestra región.

 

Plan de regularización de construcciones

Plan de regularización de construcciones

El Colegio Profesional de M.M.O. y Técnicos de la Provincia de Córdoba, junto a los colegios de la construcción, está firmando convenios para la regularización de obras no registradas.
Con reducciones del 50% en tasas municipales y de aportes del registro de obra diferenciado, como así también, facilidad de pago de aportes previsionales en la Caja de Jubilación, estos convenios buscan incrementar las oportunidades de trabajo de la matrícula.
La vigencia de los convenios será desde el 01/03/2023 hasta el 31/12/2023
El objetivo principal es generar trabajo para los profesionales técnicos matriculados de las localidades, darle la oportunidad a propietarios de para regularizar su situación y control por parte de los Municipios.

Los Municipios con lo que se firmaron convenios:

  • Sinsacate
  • Jesús María
  • Colonia Caroya
  • Despeñaderos
  • Villa Ciudad Parque
  • Río Tercero
  • Vickuña Maqueña
Asumieron las nuevas autoridades de la Regional 4

Asumieron las nuevas autoridades de la Regional 4

El pasado 9 de febrero, las nuevas autoridades de la Regional 4 – Villa María, llevaron a cabo el acto formal de asunción de sus cargos para el período 2023 -2027.

Estuvieron presentes los presidentes de la Regional 1 Capital M.M.O. Aaron Vidangos y del Colegio Provincial, M.M.O. Daniel Sturniolo. En su discurso, el Presidente del Colegio invitó a la nueva dirigencia regional a trabajar en conjunto, ofreciéndoles todo el apoyo necesario para lograr brindar un mejor servicio y atención a los matriculados de la zona de Villa María.

Hizo mención además, de la historia de la Regional de Villa María desde su creación hace 14 años, pasando por el momento en que logró llegar al objetivo de la sede propia, hasta la actualidad.

El flamante presidente de la Regional, M.M.O. Segundo Omar Diaz, brindó su discurso en el acto y también dirigió unas palabras el Secretario Gobierno de la Municipalidad de Villa María Dr. Eduardo Rodríguez.

El nuevo Consejo Regional 4, quedó conformado de la siguiente manera:

PRESIDENTE: M.M.O. DIAZ Segundo Omar 1034/4
SECRETARIO: Bach y Tec. en electricidad CORONEL COSIMO Bruno M.P. 6441/4
TESORERO: Tec. electricista REYNOSO Henry M.P. 3915/4
1er VOCAL: M.M.O. MASIERO Alejandra M.P. 1976/4
2do VOCAL: Tec. electricista FERREYRA Mayco Nicolás M.P. 5571/
1er VOCAL SUPLENTE: Técnico en construcciones GIUSANO Gerardo Martin M.P. 1915/4
2do VOCAL SUPLENTE: Tec. electricista MALDONADO Abel M.P. 6494/4
DELEGADO JUNTA DE GOBIERNO: Tec. mec. electricista BERTELLO Sergio Dante 2664/4
TRIBUNAL DE ETICA – TITULAR: Tec. en construcciones VAZQUEZ Mariano Miguel 2410/4
TRIBUNAL DE ETICA – SUPLENTE: M.M.O. COMAN Mauricio Marcelo M.P. 6488/4
COMISION FISCALIZADORA DE CUENTAS – TITULAR: Tec. mec. electricista DI BELLA Fabricio Javier 3605/4
COMISION FISCALIZADORA DE CUENTAS – SUPLENTE: Tec. electromecánico PIVA Martin 2863/4

 

 

Reunión con la Caja por el nuevo Valor Referencial del m²

Reunión con la Caja por el nuevo Valor Referencial del m²

El pasado martes 7 de febrero los Colegio de la Construcción: Colegio de Técnicos Constructores Universitarios, Colegio de Ingenieros Civiles, Colegio de Arquitectos y Colegio de M.M.O. y Técnicos de Córdoba, se reunieron con las autoridades de la Caja de Previsión Ley 8470 para tratar el tema del nuevo valor del metro cuadrado.

Representando a todos los profesionales técnicos matriculados de nuestro Colegio, asistieron el Presidente del Colegio Provincial M.M.O. Daniel Sturniolo y el Presidente de la Regional 1 Capital, M.M.O. Aaron Vidangos.

El nuevo valor, entrará en vigencia a partir del próximo 1º de marzo y quedará establecido en $ 51.500 m² según Acta Nº 13. El aumento, rige en todas las escalas para las tareas de arquitectura, ingeniería y agrimensura, así como para los valores del m² para obras de arquitectura según destino.

En la reunión se trataron además otros temas de interés vinculados a los matriculados del Colegio afiliados a la Caja, como: los afiliados en mora, las inspecciones de obra, etc. y se programó un próximo encuentro.