El Colegio Profesional de M.M.O. y Técnicos participó del Consejo de Bioenergías, Economía circular y Bioeconomía (Ley 10721) junto a más de 60 organizaciones productivas, públicas, sociales y académicas de Córdoba, en la presentación del informe resultado del diálogo participativo realizado entre 2021 y 2022.
El objetivo principal es desarrollar propuestas para lograr la descarbonización de la matriz energética provincial hacia 2050.
En lo que respecta a este año, se estableció la agenda de trabajo que incluye acciones y proyectos clave destinados a impulsar esta acción en toda la provincia.
Requisitos:
– Experiencia de 4 años comprobable en mecánica de motos/cuartriciclos/UTC
– Manejo de scanner para motos y cuatriciclos
– Masculino entre 28 a 45 años
Ofrecemos:
– Sueldo en relación de dependencia. Convenio SMATA.
– Almuerzo pago y horario para almorzar, entrega de uniforme, capacitación y crecimiento constante.
Si estás interesado en enviar tu CV comunicate al siguiente correo electrónico: coscianatalia@gmail.com
CONTRINI, empresa de transporte y servicios ambientales:
Somos un grupo familiar empresario con más de 60 años en el mercado.
En la actualidad, y a través de la tercera generación, reafirmamos nuestro compromiso de divulgar los mismos valores y pasión con los que Adolfo, el fundador, creó esta empresa familiar hace más de medio siglo.
Funciones del perfil:
• Realizar reparaciones mecánicas, eléctricas, hidráulicas, etc
• Coordinar y controlar al equipo a cargo
• Capacitar al equipo
• Coordinar y controlar las tareas de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de las unidades pesadas.
• Brindar soluciones a inconvenientes que surjan fuera del predio
Requisitos a cumplir para postularse:
* Técnico mecánico electricista
* Experiencia en unidades pesadas.
* Experiencia de 2 años en puestos similares, con personal a cargo
* Didáctico, capacidad para transmitir sus conocimientos y capacitar.
* Conocimiento en uso de escáner de diagnóstico de vehículos.
* Carnet de conducir B2 / E1.
* Disponibilidad para viajar.
Interesados: Enviar cv al mail: rrhh@contrinihnos.com.ar
El pasado viernes 28 de abril, se llevó a cabo la ASAMBLEA GENERAL DE MATRICULADOS en la sede del Colegio Provincial.
De acuerdo al artículo 37 de la Ley 7742, la Asamblea Ordinaria se reúne cada año en el lugar, fecha y forma que determina la reglamentación, para tratar la memoria y el balance del ejercicio. Asimismo se da tratamiento al Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos para el siguiente ejercicio económico.
En esta oportunidad, estuvieron presentes todos los integrantes de la Junta de Gobierno y asistieron los delegados designados previamente por cada una de las cinco regionales del Colegio en sus asambleas.
De acuerdo al orden del día y según lo establece la Ley 7742, se leyó y aprobó el acta anterior, se designaron dos asambleístas para firmar el acta, se leyó y puso a consideración la memoria y el balance período 2022, y se leyó y aprobó el presupuesto de gastos y recursos para el período 2023.
De acuerdo al Art. 34 de la Ley 7742, la Asamblea General es el máximo organismo del Colegio.
El Colegio Profesional de M.M.O. y Técnicos de la Provincia de Córdoba, junto a los colegios de la construcción está firmando convenios para la regularización de obras no registradas.
Con reducciones del 50% en tasas municipales y en los aportes del registro de obra diferenciado, con facilidades de pago en los aportes previsionales en la Caja de Jubilación, estos convenios buscan incrementar las oportunidades de trabajo de la matrícula.
¿Qué vigencia tienen?
La vigencia de los convenios será hasta el 31/12/2023.
El objetivo principal es generar trabajo para los profesionales técnicos matriculados de las localidades, darle la oportunidad a propietarios de para regularizar su situación y control por parte de los Municipios.
Los Municipios con lo que se firmaron convenios hasta ahora son: