Profesionales con registro de deuda
Profesionales con registro de deuda
Recuerde que al finalizar el año 2018, su deuda se actualizará a los valores vigentes 2019.
No dude en consultarnos a colegioprovincial@cmmosant.ferozo.net o AQUÍ
Recuerde que al finalizar el año 2018, su deuda se actualizará a los valores vigentes 2019.
No dude en consultarnos a colegioprovincial@cmmosant.ferozo.net o AQUÍ
Con orgullo informamos que el visador de la Regional 1 M.M.O. Pedro Lafuente, participó en la edición 2018 de «Jóvenes Profesionales» representando a la Caja de Previsión Ley 8470 de la Provincia de Córdoba y obtuvo el premio entre 76 Cajas de Profesionales de país: Abogados, Escribanos, Ingenieros, Contadores.
Este premio se otorga para reconocer a los jóvenes profesionales, destacando su desempeño en el ámbito académico, en el campo de la práctica profesional y en la investigación.
Lo felicitamos y le agradecemos por representar a los técnicos de la mejor forma en el país.
A continuación, la Circular de la Coordinadora de Cajas:
La Plata, 13 de Noviembre de 2018
CIRCULAR Nº 615/2018
Señor/a. Presidente
S / D
De mi mayor consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a efectos de comunicarle que, por decisión unánime del Jurado, refrendada por el Comité Ejecutivo, se ha resuelto:
1) Otorgar el Premio “Jóvenes Profesionales” edición 2018 a:
a) al Maestro Mayor de Obras Pedro Lafuente, de la Caja de Previsión Ley 8470 de la Provincia de Córdoba,
b) a la arquitecta Carla Sánchez, de la Caja de Previsión Ley 8470 de la Provincia de Córdoba,
c) a la arquitecta Pía Ayesa, de la Caja de Previsión Ley 8470 de la Provincia de Córdoba,
d) a la Licenciada en Kinesiología y Fisiatría Samanta Ianina Ressel de la Caja de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires,
e) al Dr. Gastón Enrique Bielli, de la Caja de Previsión Social Para Abogados de la Provincia de Buenos Aires;
f) al Dr. Mariano Cané, de la Caja de Previsión Social Para Abogados de la Provincia de Buenos Aires;
g) al Dr. Santiago Neo, de la Caja de Previsión Social Para Abogados de la Provincia de Buenos Aires;
h) a la Dra. Rocío Belén García, de la Caja de Previsión Social Para Abogados de la Provincia de Buenos Aires;
i) a la Comisión de Jóvenes Abogados de Trenque Lauquen, propiciada por la Caja de Previsión Social Para Abogados de la Provincia de Buenos Aires;
j) al Dr. Federico Monzani, de la Caja Previsional para Profesionales de la Provincia del Neuquén;
k) a la Dra. Jesica Mariel Farkas, de la Caja Previsional para Profesionales de la Provincia del Neuquén;
l) al odontólogo David María Márquez, de la Caja Previsional para Profesionales de la Provincia del Neuquén;
ll) a la licenciada en nutrición María Florencia Pereyra, de la Caja de Previsión Profesional de La Pampa.
m) a la Comisión de Jóvenes Profesionales del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de La Pampa
n) a la Cra. Noelia del Valle Amiune, de la Caja para Profesionales en Ciencias Económicas de la provincia de Córdoba.
2) Sugerir a todos los galardonados que, dentro de sus posibilidades, también orienten su accionar al campo de la Previsión y Seguridad Social para Profesionales.
Se deja constancia que dos de los integrantes del jurado se excusaron de intervenir en las deliberaciones referidas a los candidatos propuestos por sus Cajas.
Los correspondientes premios serán entregados en el próximo Plenario, o en su defecto en la próxima reunión de Comité Ejecutivo, a las Cajas en las que se encuentran afiliados, para que sean éstas quienes lo hagan llegar a los participantes ganadores.
Sin otro particular, saludo a usted con alta y distinguida consideración.
Arq. Gustavo Beveraggi
Secretario General
Se le informa a la matrícula que luego de la Reunión Plenaria de la Comisión Cuatripartita para el Mejoramiento de las Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en la Industria de la Construcción de la Provincia de Córdoba que se llevó a cabo en nuestro Colegio Profesional, y de una serie de reuniones y trabajos de investigación realizados junto a la Cámara de la Construcción, la UOCRA, la Superintendencia de Riesgos de Trabajo y los Colegios Profesionales integrantes para tratar el tema con las A.R.T. se llegó a la conclusión, de que el sector de la construcción es el único en en el que no se están respetando las disposiciones relativas al peso máximo de carga transportada por un trabajador, afectándose así la salud, ya que las bolsas de cemento pesan 50 kg. y se trata de un trabajo manual.
Se ha resuelto que para la manipulación o desplazamiento en obras de construcción, las bolsas de cemento pesarán no más de 25 kg.
Así se sella un compromiso para aumentar las medidas de prevención y seguridad de los trabajadores de la industria de la construcción.
El pasado sábado 10 de noviembre se realizó la Inauguración formal de la nueva sede propia de la Regional N° 5 del Colegio de la ciudad de Villa Cura Brochero.
Estuvieron presentes el Sr. Intendente de la localidad de Nono Mariano Ceballos Recalde, la Autoridades de la Junta de Gobierno del Colegio Provincial, autoridades de la Regionales N° 3 Bell Ville y N° 4 Villa María, empleados de la institución, además del Director del Instituto Cristo Obrero y otras instituciones educativas, familiares y amigos.
Deseamos éxito en la gestión y los acompañamos en el camino de materializar sueños para los matriculados de Traslasierras y el noroeste cordobés.