loader image
EL CONSUMO SEGURO DE GAS NATURAL: FUNDAMENTAL EN ÉPOCAS DE FRÍO

EL CONSUMO SEGURO DE GAS NATURAL: FUNDAMENTAL EN ÉPOCAS DE FRÍO

Con la llegada de las bajas temperaturas  el mejor plan es quedarse adentro, en un espacio calefaccionado. Una de las fuentes de calor más utilizadas y elegidas por los argentinos es el gas natural, ya que es accesible y económico frente a otras opciones.

Sin embargo, el uso de artefactos de gas  en todo ámbito (domiciliario, comercial e industrial) requiere ciertas precauciones para prevenir accidentes  y problemas de salud.

Sobre el  gas natural

El gas natural no es tóxico, es una mezcla de gases ligeros que contiene principalmente metano. Para obtener energía, se debe producir la combustión. Los accidentes que suelen ocurrir en invierno son producidos en su mayoría por el monóxido de carbono, que sí es una sustancia nociva producto de mala combustión en los artefactos a gas. Esto se produce, hay falta de oxígeno debido a la incorrecta instalación de los artefactos, su falta de mantenimiento o insuficiente ventilación.

Sobre el monóxido de carbono

Los artefactos de gas utilizan una sustancia inflamable que puede generar monóxido de carbono (CO) si la combustión es incompleta. Esto se puede deber a una mala instalación, un mal estado del artefacto o una insuficiente renovación de ambientes.

El CO resulta muy peligroso, ya que, al ser inhalado, puede causar lesiones irreversibles al sistema nervioso central o incluso la muerte. Además es difícil de detectar porque no tiene olor ni color y no es irritativo.

La intoxicación por gas produce en un primer momento sueño, y luego dolores de cabeza, náuseas, vómitos, zumbidos de oídos e impotencia muscular. Si la exposición es prolongada, puede producir pérdida de conocimiento y finalmente la muerte.

Para evitar la emisión de monóxido de carbono, se debe revisar el correcto funcionamiento de los artefactos y ventilar los ambientes con regularidad.

 Aconsejamos

El Colegio Profesional de Maestros Mayores de Obras y Técnicos de la Provincia de Córdoba, como entidad que otorga matricula habilitante a los PROFESIONALES TÉCNICOS GASISTAS DE PRIMERA CATEGORÍA,  recomienda a toda la población los siguientes consejos a tener en cuenta:

  • Hacé revisar periódicamente los artefactos de gas por un PROFESIONAL TÉCNICO GASISTA MATRICULADO DE PRIMERA CATEGORÍA.
  • No uses artefactos de cámara abierta en baños o dormitorios. Sólo están autorizados los artefactos de tiro balanceado o radiador de agua.
  • No tapes los calefactores ni los instales cerca de cortinas. Estos artefactos no están diseñados para secar prendas.
  • La instalación y reparación de los artefactos de gas las tienen que hacer un PROFESIONAL TÉCNICO GASISTA MATRICULADO DE PRIMERA CATEGORÍA.
  • Evitá realizar combinaciones o conexiones de conductos de ventilación de dos artefactos diferentes (calefones y campanas extractoras). Eso está prohibido y resulta peligroso.
  • Instalá siempre artefactos de gas aprobados por Organismos de Certificación acreditados por el ENARGAS.
  • Recordar siempre que las hornallas y el horno deben utilizarse sólo para cocinar y no para calefaccionar los ambientes.
  • Los niños no deben encender ni tampoco accionar los artefactos de gas.
  • Todos los años debemos hacer revisar las instalaciones y artefactos por un PROFESIONAL TÉCNICO GASISTA MATRICULADO DE PRIMERA CATEGORÍA. Mientras más antiguas las instalaciones, más frecuentes deben ser los controles.
  • Controlá que la llama del quemador de los artefactos siempre sea de color azul y que su geometría sea uniforme. Si fuera amarilla, significa que está produciendo monóxido de carbono.
  • La llama de los artefactos de gas, como cocina, calefactor, estufa y calefón, debe ser siempre de color azul, silenciosa y estable.
  • Además de prevenir accidentes, un mantenimiento adecuado reduce el consumo de energía y extiende la vida útil del artefacto.
  • La aparición en artefactos y alrededor de conductos de ventilación de manchas negras puede indicar un mal funcionamiento de estos y la producción de monóxido de carbono. En estos casos es importante también llamar a un PROFESIONAL TÉCNICO GASISTA MATRICULADO DE PRIMERA CATEGORÍA para que realice el control correspondiente.
  • Apagá cualquier artefacto de gas cuando detectes que la llama es de color amarilla. Llamá inmediatamente a un gasista matriculado para que lo revise.
  • Es recomendable ventilar los ambientes de la casa y controlar que las rejillas de ventilación estén libres de obstrucción.
  • Para prevenir incendios se debe controlar que no se deje cerca de los artefactos de gas ningún material combustible. Además no debemos colocar la ropa para secar cerca de los artefactos o sobre ellos.
  • En caso de sospechas de escape de gas, no accionar interruptores eléctricos ni encender fósforos. Se debe cerrar la llave de paso general de gas y ventilar todo el piso. Comprobar de dónde proviene la fuga y, en caso de ser necesario, llamar a un PROFESIONAL TÉCNICO MATRICULADO DE PRIMERA CATEGORÍA.

EL  PROFESIONAL TÉCNICO MATRICULADO Y HABILITADO DE PRIMERA CATEGORÍA  ES LA MEJOR OPCIÓN PORQUE ES RESPONSABLE E  IDÓNEO PARA REALIZAR LAS TAREAS DE INSTALACIÓN, CONTROL Y MANTENIMIENTO  DE ARTEFACTOS DE GAS EN EL ÁMBITO DOMICILIARIO, COMERCIAL E INDUSTRIAL.

tiktok takipçi satın al

Todo lo que tenés que saber sobre PROCREAR 2021

Todo lo que tenés que saber sobre PROCREAR 2021

Como ya habíamos adelantado en marzo, este año se lanza una nueva línea de créditos PROCREAR II.

En esta nota te contamos en qué consisten, cómo y cuándo te podés postular para acceder al nuevo plan de préstamos para que el se prevé una inversión de más de 132 mil millones de pesos y que generará de más de 116 puestos de trabajo.

A partir del mes de Julio, comenzó la inscripción para los nuevos créditos a través de la web ?? https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear  y hacer click en: nuevos llamados licitatorios.

La puesta en marcha de esta nueva etapa estará a cargo del Ministerio de Hábitat de la Nación, desde donde se informó que se sortearán 6.890 créditos para construcción en lotes con servicios generados a través del Plan Nacional de Suelo Urbano en 60 localidades de todo el país. Y además, se habilitará la inscripción para entregar 1.172 viviendas en Desarrollos Urbanísticos Procrear II.

Las adjudicaciones serán en las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Chubut, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Luis y Ciudad de Buenos Aires. Por otra parte, debido a la gran convocatoria que tuvo la línea Créditos Casa Propia, se ha decidido asignar 21.113 créditos a tasa cero para construcción a todos aquellos inscriptos que no resultaron ganadores en una primera instancia.

En este contexto todos los profesionales matriculados en el Colegio Profesional de Maestros Mayores de Obras y Técnicos tendremos una gran oportunidad de trabajo en todas nuestras especialidades.

 

 

tiktok takipçi satın al

Prórroga en la atención virtual hasta el 9 de julio

Prórroga en la atención virtual hasta el 9 de julio

Se prorroga la atención exclusivamente virtual hasta el 9 de julio inclusive.
Volveremos a la atención presencial el lunes 12 de julio, cuando abriremos el tunero digital para los trámites que requieren acercarse al Colegio de manera personal.
Comunicate con nosotros para todo trámite o consulta que necesites, mediante los canales de atención: Whtasapp y e-mail.

 

tiktok takipçi satın al

El Colegio apoya la «Semana de la Prevención del Consumo de Drogas»

El Colegio apoya la «Semana de la Prevención del Consumo de Drogas»

Entre el 21 y el 28 de Junio tiene lugar la 5º edición de la «Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas» instituida por la Ley Nº 10.610.
Este Colegio Profesional, adhiere a la campaña de difusión lanzada por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, perteneciente al Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
El objetivo es colaborar con la realización de acciones preventivas que pongan en agenda la temática del consumo de drogas, tanto legales como ilegales.
Es importante que hagamos visibles como institución, las acciones que la Secretaría de Adicciones realiza y los espacios de atención con los que cuenta la provincia para que la gente pueda realizar tratamientos especializados de manera gratuita.

​Buscá el espacio más cercano en www.secretariadeadicciones.com ?

#SemanaDeLaPrevención

#CórdobaEntreTodos

tiktok takipçi satın al