loader image
La Asamblea General: máximo organismo del Colegio

La Asamblea General: máximo organismo del Colegio

El pasado viernes 28 de abril, se llevó a cabo la ASAMBLEA GENERAL DE MATRICULADOS en la sede del Colegio Provincial.

De acuerdo al artículo 37 de la Ley 7742, la Asamblea Ordinaria se reúne cada año en el lugar, fecha y forma que determina la reglamentación, para tratar la memoria y el balance del ejercicio. Asimismo se da tratamiento al Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos para el siguiente ejercicio económico.

En esta oportunidad, estuvieron presentes todos los integrantes de la Junta de Gobierno y asistieron los delegados designados previamente por cada una de las cinco regionales del Colegio en sus asambleas.

De acuerdo al orden del día  y según lo establece la Ley 7742, se leyó y aprobó el acta anterior, se designaron dos asambleístas para firmar el acta, se leyó y puso a consideración la memoria y el balance período 2022, y se leyó y aprobó el presupuesto de gastos y recursos para el período 2023.

De acuerdo al Art. 34 de la Ley 7742, la Asamblea General es el máximo organismo del Colegio.

 

Convenios Colegio- Municipios de la provincia

Convenios Colegio- Municipios de la provincia

El Colegio Profesional de M.M.O. y Técnicos de la Provincia de Córdoba, junto a los colegios de la construcción está firmando convenios para la regularización de obras no registradas.
Con reducciones del 50% en tasas municipales y en los aportes del registro de obra diferenciado, con facilidades de pago en los aportes previsionales en la Caja de Jubilación, estos convenios buscan incrementar las oportunidades de trabajo de la matrícula.
¿Qué vigencia tienen?
La vigencia de los convenios será hasta el 31/12/2023.

El objetivo principal es generar trabajo para los profesionales técnicos matriculados de las localidades, darle la oportunidad a propietarios de para regularizar su situación y control por parte de los Municipios.

Los Municipios con lo que se firmaron convenios hasta ahora son:

  • Almafuerte
  • Anisacate
  • Arroyo de los Patos
  • Cabalango
  • Calmayo
  • Colonia Caroya
  • Despeñaderos
  • Dique Chico
  • El Manzano
  • Estación Juárez Celman
  • Estancia Vieja
  • General Deheza
  • Hernando
  • Jesús María
  • La Bolsa
  • La Granja
  • Las Higueras
  • Los Cocos
  • Malvinas Argentinas
  • Mendiolaza
  • Nono
  • Pampayasta Sud
  • Potrero de Garay
  • Río Ceballos
  • Icho Cruz
  • Río Tercero
  • Salsipuedes
  • San Lorenzo
  • Sinsacate
  • Tanti
  • Unquillo
  • Vicuña Mackenna
  • Villa Allende
  • Villa Carlos Paz
  • Villa Cerro Azul
  • Villa Ciudad Parque
  • Villa del Rosario
  • Villa Los Aromos

 

 

Las regionales del Colegio llevaron a cabo sus Asambleas

Las regionales del Colegio llevaron a cabo sus Asambleas

El pasado viernes 21 de abril, se llevaron a cabo las ASAMBLEAS REGIONALES ORDINARIAS en cada una de las sedes regionales del Colegio Profesional.

  • Regional 1 Capital
  • Regional 2 Rio Cuarto
  • Regional 3 Bell Ville
  • Regional 4 Villa María
  • Regional 5 Villa Cura Brochero

Agradecemos a todos los matriculados que participaron ya que esto contribuye a que el Colegio sea una institución de representación genuina.

Cada una de las Asambleas se llevó adelante de acuerdo al orden del día previsto y previamente informado, luego cada regional designó dos asambleístas, quienes serán los encargados de representarla  en la  ASAMBLEA GENERAL DE MATRICULADOS a llevarse a cabo el próximo viernes.

 

Regional 1: la atención al público

Regional 1: la atención al público

La Regional 1 Capital organizó la atención al público:

Respuesta de consultas:  los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 11 hs: atención por teléfono, Whatsapp y mail.
Sólo CONSULTAS: No presentación de expedientes.

Además, se sumó la atención presencial para la presentación de expedientes.
Los días martes y jueves de 9 a 12 hs.  (por orden de llegada) podés acercarte a presentar tus trabajos en el primer piso de Jujuy 423.

Recordá: martes y jueves SÓLO para presentación de expedientes, no para consultas.

Te esperamos!

 

Nuevos convenios con más municipios de la provincia

Nuevos convenios con más municipios de la provincia

El Colegio Profesional de M.M.O. y Técnicos de la Provincia de Córdoba, junto a los otros colegios de la construcción, firmó nuevos convenios para la regularización de obras no registradas con Municipios de diferentes localidades de la provincia.

Con reducciones del 50% en tasas municipales y de aportes del registro de obra diferenciado, como así también, facilidad de pago de aportes previsionales en la Caja de Jubilación, estos convenios buscan incrementar las oportunidades de trabajo de los matriculados.
Los convenios estarán vigentes durante todo este año.
El objetivo es generar más trabajo para los profesionales técnicos matriculados de las localidades, darles la oportunidad a propietarios de regularizar su situación y el control por parte de los Municipios.

Los nuevos convenios firmados son:
✅Almafuerte
✅Cabalango
✅Calmayo
✅Manfredi
✅Río Tercero